
El Clos Arqueològic de Torre Llauder conserva los restos de las dependencias señoriales de una villa romana, construida en la época de Augusto (finales del siglo I a.C.), que perteneció al territorio de la ciudad de Iluro (la Mataró romana).
Actualmente se pueden visitar diferentes partes de la villa, con pavimentos decorados con mosaico: el distribuidor o atrio, la sala principal, una parte del patio interior con los restos de las columnas del peristilo, la cámara de aire caliente del sistema hipocausto, los baños, las letrinas y las cloacas, así como las novedades de las últimas excavaciones arqueológicas.
Descubierto en 1961 por Marià Ribas i Bertran y su equipo, el yacimiento arqueológico de Torre Llauder fue declarado en 1964 Monumento Histórico-Artístico de Interés Nacional, actualmente Bien Cultural de Interés Nacional.